18 enero, 2023
Blanqueo para la importación de insumos industriales

A través de la Resolución General 5317 que se publicó en el Boletín Oficial, la AFIP reglamentó el blanqueo de divisas para que las empresas puedan pagar con dólares propios.
La medida significa un cierto alivio para las empresas que necesitan importar insumos y tienen demoras para poder acceder al Mercado Único de Capitales, debido a las restricciones a la venta de dólares oficiales.
El impuesto especial funcionará de la siguiente manera: será de 5% si se ingresa dentro de los 90 días de vigencia; 10% en los 90 días siguientes; y 20% en los 180 días restantes, plazos que corren al momento de exteriorizar los fondos.
Para declarar el dinero, la empresa deberá ingresar al sitio de AFIP al sector “Incentivo a la Inversión y Producción Argentina – Ley 27.967”, en donde declarará el dinero y el sistema generará un Volante Electrónico de Pago (VEP).
Tendrá que depositar en una cuenta bancaria especial hasta el momento en que lo use para pagar a sus proveedores del exterior. De ese modo, no tendrá que acceder al MULC y afectar las reservas del BCRA.
Los plazos establecidos por el organismo Federal para el pago del impuesto y la declaración jurada son: el 1 de Marzo para lo depositado hasta ese día; 30 de mayo por lo ingresado desde el 2 de marzo hasta esa fecha, y el 26 de noviembre para el período correspondiente entre el 31 de Mayo y el 24 de noviembre.
Cualquier consulta que necesiten no duden en contactarnos, a fines de plantear en conjunto una presentación estratégica de licencias de importación, a fines de optimizar las presentaciones de las SIRA y obtener la mayor cantidad de aprobaciones al tipo de cambio oficial.

Relacionadas
¿Qué son el dólar MEP Y el CCL?
En una compleja economía Argentina, el acceso a dólares es más complicado de lo que parece.
AFIP bajó a USD 1000 el tope para las compras en el exterior “puerta a puerta”
Mediante la Resolución General 5260/2022 publicada en el Boletín Oficial, esta medida adoptada por la AFIP impacta sobre las compras de productos en el extranjero a través de envíos realizados por couriers (corres privados).
Tras 20 años, el euro y el dólar alcanzan la paridad cambiaria
Tras la depreciación que sufrió ayer la moneda europea, ambas monedas alcanzaron la paridad, algo que no ocurría desde el 15 de julio de 2002...
Las implicancias de la guerra Rusia – Ucrania en la logística internacional
A las dificultades presentadas por la pandemia en cuanto al comercio exterior, se suma el conflicto bélico entre dos naciones que son proveedores de materias primas agrícolas a gran escala...
COM A 7532 – BCRA Resumen
1) Se reemplaza hasta el 30.09.2022 el cálculo para determinar el límite de las SIMIS A y C El monto límite de SIMI categoría A o C en cada momento será el equivalente...
Cómo fue el rendimiento de los puertos de contenedores en el 2021
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) da a conocer cada año el informe portuario, en el que se indica el desempeño del movimiento de contenedores en los diversos puertos de la región...