2 junio, 2022
Cómo fue el rendimiento de los puertos de contenedores en el 2021

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) da a conocer cada año el informe portuario, en el que se indica el desempeño del movimiento de contenedores en los diversos puertos de la región.
Para lo que fue el 2021, el dato significativo con respecto a nuestro país es la caída del puesto 11 al 13 del ranking latinoamericano del principal complejo de contenedores argentino, integrado por el Puerto de Buenos Aires y Dock Sud.
El dato sobresaliente es que dicho complejo tuvo un incremento del 5,4% con respecto al 2020: pasó de 1.371.980 TEU a 1.446.452. Sin embargo, el retroceso en el ranking se debe a que otras terminales latinas tuvieron mayores aumentos en sus registros.
A Buenos Aires la siguió la Terminal Zárate como la de mayor actividad de contenedores, aunque bastante lejos en cuanto a números: fueron 129.690 TEU, con un crecimiento del 7,3% en relación al período anterior, cuyo movimiento fue de 120.847. Zárate se erigió como la de mayor crecimiento porcentual de nuestro país, teniendo en cuenta que allí es una plataforma multimodal, donde la unidad de contenedores no es el principal negocio.
En tercera posición se ubicó el puerto de Rosario, con un crecimiento de 7.1%: 75.968 en 2021 frente a 70.886 TEU en 2020. Terminal Puerto Rosario se mantuvo en el puesto 60 del ranking.
La única plaza que presentó un rendimiento negativo en referencia al año pasado fue el puerto más austral del país: Ushuaia tuvo una caída del 1,1%, con 42.141 TEU con respecto a los 42.605 del 2020.
Todas las plazas Argentinas y sus desempeños en el 2021:

Relacionadas
¿Qué son el dólar MEP Y el CCL?
En una compleja economía Argentina, el acceso a dólares es más complicado de lo que parece.
AFIP bajó a USD 1000 el tope para las compras en el exterior “puerta a puerta”
Mediante la Resolución General 5260/2022 publicada en el Boletín Oficial, esta medida adoptada por la AFIP impacta sobre las compras de productos en el extranjero a través de envíos realizados por couriers (corres privados).
Tras 20 años, el euro y el dólar alcanzan la paridad cambiaria
Tras la depreciación que sufrió ayer la moneda europea, ambas monedas alcanzaron la paridad, algo que no ocurría desde el 15 de julio de 2002...
Las implicancias de la guerra Rusia – Ucrania en la logística internacional
A las dificultades presentadas por la pandemia en cuanto al comercio exterior, se suma el conflicto bélico entre dos naciones que son proveedores de materias primas agrícolas a gran escala...
COM A 7532 – BCRA Resumen
1) Se reemplaza hasta el 30.09.2022 el cálculo para determinar el límite de las SIMIS A y C El monto límite de SIMI categoría A o C en cada momento será el equivalente...
Cómo fue el rendimiento de los puertos de contenedores en el 2021
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) da a conocer cada año el informe portuario, en el que se indica el desempeño del movimiento de contenedores en los diversos puertos de la región...