22 abril, 2022
El confinamiento en Shanghái incrementa el impacto negativo en el comercio global

Mientras se mantiene el aislamiento en la ciudad más grande de China (Shanghái posee 25 millones de habitantes), el gobierno del gigante asiático analiza flexibilizar algunas medidas que permitan palear el impacto negativo que la política de tolerancia cero hacia la variante Ómicron ha generado en el comercio mundial.
Según analistas internacionales, el cese de actividades en el puerto de dicha ciudad implica una paralización de exportaciones que representan el 20% del PBI chino, al tiempo que el 46% de la producción de semiconductores (componentes presentes en la mayoría de los productos electrónicos y de computación) se encuentra en dicha urbe.
El puerto de Shanghái es uno de los más importantes a nivel mundial, debido a su capacidad y a que es un punto neurálgicos de distribución de diversos bienes, como vestimenta, materias primas manufactureras y materias primas energéticas.
Con el fin de disminuir el impacto que conlleva el prácticamente nulo movimiento comercial, el gobierno está planeando llevar a cabo diversas medidas para proteger la cadena de suministros. Una de ellas sería la implementación de “listas blancas” de compañías esenciales que puedan reanudar sus tareas y operaciones.
Se elegirán diversas empresas de distintos sectores consideradas estratégicamente relevantes para la economía y la sociedad para que puedan comenzar a operar y ser eximidas de las restricciones.
Se tratan de 666 compañías principalmente de los rubros de automóviles, semiconductores y energía, para que puedan reanudar sus cadenas de producción. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores tendrán que vivir en el lugar donde se emplean a fin de mantener un esquema prolijo y seguro frente al COVID.

Relacionadas
¿Qué son el dólar MEP Y el CCL?
En una compleja economía Argentina, el acceso a dólares es más complicado de lo que parece.
AFIP bajó a USD 1000 el tope para las compras en el exterior “puerta a puerta”
Mediante la Resolución General 5260/2022 publicada en el Boletín Oficial, esta medida adoptada por la AFIP impacta sobre las compras de productos en el extranjero a través de envíos realizados por couriers (corres privados).
Tras 20 años, el euro y el dólar alcanzan la paridad cambiaria
Tras la depreciación que sufrió ayer la moneda europea, ambas monedas alcanzaron la paridad, algo que no ocurría desde el 15 de julio de 2002...
Las implicancias de la guerra Rusia – Ucrania en la logística internacional
A las dificultades presentadas por la pandemia en cuanto al comercio exterior, se suma el conflicto bélico entre dos naciones que son proveedores de materias primas agrícolas a gran escala...
COM A 7532 – BCRA Resumen
1) Se reemplaza hasta el 30.09.2022 el cálculo para determinar el límite de las SIMIS A y C El monto límite de SIMI categoría A o C en cada momento será el equivalente...
Cómo fue el rendimiento de los puertos de contenedores en el 2021
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) da a conocer cada año el informe portuario, en el que se indica el desempeño del movimiento de contenedores en los diversos puertos de la región...