7 julio, 2022
Las implicancias de la guerra Rusia – Ucrania en la logística internacional

A las dificultades presentadas por la pandemia en cuanto al comercio exterior, se suma el conflicto bélico entre dos naciones que son proveedores de materias primas agrícolas a gran escala.
Al aumento de los costos a causa del COVID 19, se le suman los gastos extra que se le generan a los países importadores al tener que buscar esas materias primas en otros mercados más lejanos, propiciando una suba en los gastos de los fletes.
Según un informe realizado por la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), “la guerra en Ucrania está empeorando los altos costos del transporte marítimo que se registran desde 2020”, que trae como consecuencia un incremento en los precios de los alimentos.
La publicación además enfatiza el impacto sobre las economías de ingresos medios (como es nuestro país), ya que “dependen más de los barcos para importar granos que el promedio mundial”.
El informe sintetiza: “Entre febrero y mayo de 2022, el precio pagado por el transporte de graneles agrícolas aumentó un 60%. El aumento concomitante de los precios de los cereales y los fletes conduciría a un aumento de casi el 4% en los precios de los alimentos al consumidor a nivel mundial. Casi la mitad de este impacto se debe a mayores costos de transporte.”
En cuanto al combustible, Rusia es uno de los líderes mundiales en cuanto a la exportación de gas y petróleo. Entre restricciones y problemas logísticos, los costos de estos elementos continúan con aumentos sostenidos mes a mes.

Relacionadas
¿Qué son el dólar MEP Y el CCL?
En una compleja economía Argentina, el acceso a dólares es más complicado de lo que parece.
AFIP bajó a USD 1000 el tope para las compras en el exterior “puerta a puerta”
Mediante la Resolución General 5260/2022 publicada en el Boletín Oficial, esta medida adoptada por la AFIP impacta sobre las compras de productos en el extranjero a través de envíos realizados por couriers (corres privados).
Tras 20 años, el euro y el dólar alcanzan la paridad cambiaria
Tras la depreciación que sufrió ayer la moneda europea, ambas monedas alcanzaron la paridad, algo que no ocurría desde el 15 de julio de 2002...
Las implicancias de la guerra Rusia – Ucrania en la logística internacional
A las dificultades presentadas por la pandemia en cuanto al comercio exterior, se suma el conflicto bélico entre dos naciones que son proveedores de materias primas agrícolas a gran escala...
COM A 7532 – BCRA Resumen
1) Se reemplaza hasta el 30.09.2022 el cálculo para determinar el límite de las SIMIS A y C El monto límite de SIMI categoría A o C en cada momento será el equivalente...
Cómo fue el rendimiento de los puertos de contenedores en el 2021
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) da a conocer cada año el informe portuario, en el que se indica el desempeño del movimiento de contenedores en los diversos puertos de la región...