22 abril, 2022
El confinamiento en Shanghái incrementa el impacto negativo en el comercio global

Mientras se mantiene el aislamiento en la ciudad más grande de China (Shanghái posee 25 millones de habitantes), el gobierno del gigante asiático analiza flexibilizar algunas medidas que permitan palear el impacto negativo que la política de tolerancia cero hacia la variante Ómicron ha generado en el comercio mundial.
Según analistas internacionales, el cese de actividades en el puerto de dicha ciudad implica una paralización de exportaciones que representan el 20% del PBI chino, al tiempo que el 46% de la producción de semiconductores (componentes presentes en la mayoría de los productos electrónicos y de computación) se encuentra en dicha urbe.
El puerto de Shanghái es uno de los más importantes a nivel mundial, debido a su capacidad y a que es un punto neurálgicos de distribución de diversos bienes, como vestimenta, materias primas manufactureras y materias primas energéticas.
Con el fin de disminuir el impacto que conlleva el prácticamente nulo movimiento comercial, el gobierno está planeando llevar a cabo diversas medidas para proteger la cadena de suministros. Una de ellas sería la implementación de “listas blancas” de compañías esenciales que puedan reanudar sus tareas y operaciones.
Se elegirán diversas empresas de distintos sectores consideradas estratégicamente relevantes para la economía y la sociedad para que puedan comenzar a operar y ser eximidas de las restricciones.
Se tratan de 666 compañías principalmente de los rubros de automóviles, semiconductores y energía, para que puedan reanudar sus cadenas de producción. Sin embargo, la mayoría de los trabajadores tendrán que vivir en el lugar donde se emplean a fin de mantener un esquema prolijo y seguro frente al COVID.

Relacionadas
Aumento de combustibles: preocupación de las empresas de transporte de cargas
La FADEEAC (Federación Argentina de entidades empresarias del autotransporte de cargas) manifestó en un comunicado el estado de alerta debido a los sucesivos incrementos en el precio y la escasez de los combustibles...
Guerra Rusia-Ucrania: crecen los problemas en varios puertos europeos
Mientras continúan los bombardeos a Ucrania por parte de Rusia, el resto de Europa occidental sufre problemas en los suministros de gas, combustible y en la operativa de los principales puertos marítimos...
Por el rebrote de COVID, el gobierno chino confinó a 17 millones de habitantes de la ciudad de Shenzhen
Tras detectar un incremento en los casos positivos, muchos de ellos asintomáticos, China decidió aislar a una de las ciudades más importantes de su territorio, Shenzhen, centro tecnológico y poseedor de uno de los puertos más importantes del país...
El BCRA intervendrá en las SIMI
De acuerdo a la Comunicación "A" 7466 emitida en el día de ayer por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades bancarias se incorporarán al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) estableciendo nuevas condiciones de acceso al mercado de cambios oficial para abonar compras del exterior...
La guerra Rusia-Ucrania y sus implicancias en el comercio mundial
El conflicto bélico entre los países de Europa oriental sorprendió al mundo y empezó a mostrar sus efectos en relación a la logística internacional...
MONTO CEF: Capacidad Económica y Financiera, Resolución General Conjunta 4364/18
Debido a las consultas de nuestros clientes, dejamos debajo puntos importantes a tener en cuenta sobre el monto CEF (Capacidad Económica y Financiera, Resolución General Conjunta 4364/18)...