17 mayo, 2022
En marzo bajó la demanda de carga aérea producto del Covid en Asia y la guerra en Ucrania

Desde la dirección general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) se informó que la demanda mundial de carga aérea en marzo cayó un 5,2% en relación al mismo período del 2021.
La explicación está en los fuertes incrementos en los costos energéticos que aceleraron las interrupciones en las cadenas de suministros y la inflación creciente, derivado de la guerra entre Ucrania y Rusia y la gran propagación de la variante Ómicron principalmente en Asia.
Voceros de IATA indican que la demanda de carga se sigue manteniendo por debajo de los valores previos al Covid-19, mientras que las cargas siguen siendo limitadas. Las regiones que sufrieron las mayores caídas fueron Asia y Europa.
La guerra de Ucrania impactó fuertemente ya que varias aerolíneas con sedes en dicho país y Rusia eran factores clave en la carga internacional. Las sanciones al Kremlin y el aumento del petróleo han tenido un impacto negativo en lo económico.
Los pedidos de exportación a nivel mundial sufrieron un retroceso del 48,2%, el más bajo desde julio de 2020. Esta caída se ve reflejada en todos los mercados con la excepción de Estados Unidos.
Los severos confinamientos que ha llevado a cabo el gobierno de China (actor principal de la economía internacional) generó una disminución en el comercio mundial de bienes, mientras que la inflación de los precios al consumo de los países pertenecientes al G7 se ubicó en febrero en el 6.3% interanual, el valor más elevado desde 1982.
Sin embargo, la región latinoamericana ha visto un incremento del 22.1% en los volúmenes de carga en marzo 2022 con respecto al mismo período del año anterior, siendo el sector del planeta con el rendimiento más fuerte entre el resto.

Relacionadas
Aumento de combustibles: preocupación de las empresas de transporte de cargas
La FADEEAC (Federación Argentina de entidades empresarias del autotransporte de cargas) manifestó en un comunicado el estado de alerta debido a los sucesivos incrementos en el precio y la escasez de los combustibles...
Guerra Rusia-Ucrania: crecen los problemas en varios puertos europeos
Mientras continúan los bombardeos a Ucrania por parte de Rusia, el resto de Europa occidental sufre problemas en los suministros de gas, combustible y en la operativa de los principales puertos marítimos...
Por el rebrote de COVID, el gobierno chino confinó a 17 millones de habitantes de la ciudad de Shenzhen
Tras detectar un incremento en los casos positivos, muchos de ellos asintomáticos, China decidió aislar a una de las ciudades más importantes de su territorio, Shenzhen, centro tecnológico y poseedor de uno de los puertos más importantes del país...
El BCRA intervendrá en las SIMI
De acuerdo a la Comunicación "A" 7466 emitida en el día de ayer por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades bancarias se incorporarán al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) estableciendo nuevas condiciones de acceso al mercado de cambios oficial para abonar compras del exterior...
La guerra Rusia-Ucrania y sus implicancias en el comercio mundial
El conflicto bélico entre los países de Europa oriental sorprendió al mundo y empezó a mostrar sus efectos en relación a la logística internacional...
MONTO CEF: Capacidad Económica y Financiera, Resolución General Conjunta 4364/18
Debido a las consultas de nuestros clientes, dejamos debajo puntos importantes a tener en cuenta sobre el monto CEF (Capacidad Económica y Financiera, Resolución General Conjunta 4364/18)...