7 julio, 2022

Las implicancias de la guerra Rusia – Ucrania en la logística internacional

buque de guerra y busque de carga

A las dificultades presentadas por la pandemia en cuanto al comercio exterior, se suma el conflicto bélico entre dos naciones que son proveedores de materias primas agrícolas a gran escala.

Al aumento de los costos a causa del COVID 19, se le suman los gastos extra que se le generan a los países importadores al tener que buscar esas materias primas en otros mercados más lejanos, propiciando una suba en los gastos de los fletes.

Según un informe realizado por la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), “la guerra en Ucrania está empeorando los altos costos del transporte marítimo que se registran desde 2020”, que trae como consecuencia un incremento en los precios de los alimentos.

La publicación además enfatiza el impacto sobre las economías de ingresos medios (como es nuestro país), ya que “dependen más de los barcos para importar granos que el promedio mundial”.

El informe sintetiza: “Entre febrero y mayo de 2022, el precio pagado por el transporte de graneles agrícolas aumentó un 60%. El aumento concomitante de los precios de los cereales y los fletes conduciría a un aumento de casi el 4% en los precios de los alimentos al consumidor a nivel mundial. Casi la mitad de este impacto se debe a mayores costos de transporte.”

En cuanto al combustible, Rusia es uno de los líderes mundiales en cuanto a la exportación de gas y petróleo. Entre restricciones y problemas logísticos, los costos de estos elementos continúan con aumentos sostenidos mes a mes.

Relacionadas

1705, 2022

En marzo bajó la demanda de carga aérea producto del Covid en Asia y la guerra en Ucrania

Desde la dirección general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) se informó que la demanda mundial de carga aérea en marzo cayó un 5,2% en relación al mismo período del 2021...

2204, 2022

El confinamiento en Shanghái incrementa el impacto negativo en el comercio global

Mientras se mantiene el aislamiento en la ciudad más grande de China (Shanghái posee 25 millones de habitantes), el gobierno del gigante asiático analiza flexibilizar algunas medidas...

2903, 2022

Más demoras en las cargas, por un nuevo confinamiento en China

La FADEEAC (Federación Argentina de entidades empresarias del autotransporte de cargas) manifestó en un comunicado el estado de alerta debido a los sucesivos incrementos en el precio y la escasez de los combustibles...