29 marzo, 2022
Aduana/ Comercio Exterior/ Internacional
Más demoras en las cargas, por un nuevo confinamiento en China

Bajo la política de “tolerancia cero” ante casos confirmados de COVID, el gobierno del gigante asiático decidió aislar a la mitad de la población de la ciudad de Shanghai, algo así como 13 millones de personas.
Se trata del confinamiento más grande impuesto por China desde el inicio de la pandemia, afectando así a la ciudad más poblada del país (casi 25 millones de habitantes) y centro financiero.
Esta medida empieza a impactar fuertemente en los transportes de cargas internacionales, ya que desde su puerto son incontables las cantidades de productos que se envían alrededor del mundo.
Los almacenes dejarán de recibir cargas y cesarán sus operaciones entre el 28 y el 1 de abril, por lo que demoras empiezan a ser moneda corriente en distas partes del planeta.
Las empresas volvieron a implementar el teletrabajo, no funcionarán los taxis y el transporte público y los túneles y puentes que conectan a las dos partes de la urbe permanecerán cerrados.
La medida se llevará a cabo en dos fases: la población ubicada al este del río Huangpu (divisoria de la ciudad) quedarán confinados hasta el primero de abril. A partir de ese día y hasta el 5 del mes próximo, será la sección oeste la que deberá aislarse.

Relacionadas
En marzo bajó la demanda de carga aérea producto del Covid en Asia y la guerra en Ucrania
Desde la dirección general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) se informó que la demanda mundial de carga aérea en marzo cayó un 5,2% en relación al mismo período del 2021...
El confinamiento en Shanghái incrementa el impacto negativo en el comercio global
Mientras se mantiene el aislamiento en la ciudad más grande de China (Shanghái posee 25 millones de habitantes), el gobierno del gigante asiático analiza flexibilizar algunas medidas...
La FEMPINRA decretó un paro marítimo y portuario por 24 horas
La Federación Marítima, portuaria y de la industria naval llevará a cabo un cese de actividades por 24 horas el próximo jueves producto de las demoras en las licitaciones en la actividad...
Hidrovía: entre la sequía y la licitación
La bajante del río Paraná, canal sustancial por donde pasan una sustancial cantidad de transportes con materiales agroindustriales...
SIMI: comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo
Con el fin de aclarar la comunicación realizada por el Banco Central y ante las distintas versiones surgidas, brindamos de una forma clara la información...
Más demoras en las cargas, por un nuevo confinamiento en China
La FADEEAC (Federación Argentina de entidades empresarias del autotransporte de cargas) manifestó en un comunicado el estado de alerta debido a los sucesivos incrementos en el precio y la escasez de los combustibles...