1 febrero, 2022
Aduana/ Internacional/ Normativas BCRA/ Resoluciones AFIP
MONTO CEF: Capacidad Económica y Financiera, Resolución General Conjunta 4364/18

Debido a las consultas de nuestros clientes, dejamos debajo puntos importantes a tener en cuenta sobre el monto CEF (Capacidad Económica y Financiera, Resolución General Conjunta 4364/18):
- En 2018 la AFIP estableció un procedimiento mediante el cual se analiza la Capacidad Económica y Financiera de cada ciudadano (haciéndose asi también para los IMPORTADORES).
- Actualmente funciona como un CUPO para las registraciones de las importaciones.
- Este cupo es MENSUAL, y se obtiene a partir de los datos declarados en las presentaciones de los contribuyentes, y /o por datos de terceros informantes.
- Este cupo se empezó a controlar desde los pequeños contribuyentes e irá subiendo hasta los más grandes.
- La AFIP realizará la evaluación del monto, y lo comunicará al contribuyente a través del Sistema Registral del importador. Este monto es FIJO, MENSUAL y EN PESOS ARGENTINOS.
- Si la sumatoria de las operaciones mensuales es MENOR al CEF comunicado por AFIP, la SIMI se podrá oficializar, caso contrario el SIM emitirá un bloqueo BI30 motivo F24 y NO PODRÁ OFICIALIZAR LA SIMI.
- En caso de la SIMI no aprobarse, y el importador pueda justificar su capacidad económica adecuada, está habilitado para iniciar una SOLICITUD DE REPROCESO a través del sistema registral, indicando por ejemplo: Que obtuvo un crédito bancario, un crédito comercial en el país o en el exterior, que vendió algún activo fijo, recibió aportes de los socios / accionistas u otros, presentando las correspondientes declaraciones juradas. Dentro de los 5 DÍAS CORRIDOS se emitirá el nuevo monto CEF. Se puede hacer este tipo de reclamos UNA VEZ POR MES.
- En caso de que la respuesta obtenida muestre una diferencia, y siempre que no exista una solicitud de reproceso pendiente, puede elevarse una SOLICITUD DE DISCONFORMIDAD.
Recomendamos a todos nuestros clientes que por favor vean este tema con sus contadores, a fines de tener en claro su Capacidad Económica y Financiera (monto CEF), y que estos los asesoren en materia impositiva, ya sea para poder incrementar sus montos o hacer las presentaciones correspondientes en caso de haber disconformidades, ya que han habido varios casos favorables haciendo las presentaciones correspondientes de Reproceso y Disconformidad.
Nos encontramos a disposicion para lo que necesiten.

Relacionadas
En marzo bajó la demanda de carga aérea producto del Covid en Asia y la guerra en Ucrania
Desde la dirección general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) se informó que la demanda mundial de carga aérea en marzo cayó un 5,2% en relación al mismo período del 2021...
El confinamiento en Shanghái incrementa el impacto negativo en el comercio global
Mientras se mantiene el aislamiento en la ciudad más grande de China (Shanghái posee 25 millones de habitantes), el gobierno del gigante asiático analiza flexibilizar algunas medidas...
La FEMPINRA decretó un paro marítimo y portuario por 24 horas
La Federación Marítima, portuaria y de la industria naval llevará a cabo un cese de actividades por 24 horas el próximo jueves producto de las demoras en las licitaciones en la actividad...
Hidrovía: entre la sequía y la licitación
La bajante del río Paraná, canal sustancial por donde pasan una sustancial cantidad de transportes con materiales agroindustriales...
SIMI: comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo
Con el fin de aclarar la comunicación realizada por el Banco Central y ante las distintas versiones surgidas, brindamos de una forma clara la información...
Más demoras en las cargas, por un nuevo confinamiento en China
La FADEEAC (Federación Argentina de entidades empresarias del autotransporte de cargas) manifestó en un comunicado el estado de alerta debido a los sucesivos incrementos en el precio y la escasez de los combustibles...