2 enero, 2023

¿Qué son el dólar MEP Y el CCL?

En una compleja economía Argentina, el acceso a dólares es más complicado de lo que parece. En este aspecto, existen dos mecanismos legales y seguros para la compra/venta de divisas: el dólar del Mercado Electrónico de Pagos (dólar MEP) y el dólar contado con liquidación (dólar CCL).

También denominados “dólares financieros”, ambos implican comprar una acción o un bono en pesos y vender ese mismo papel en dólares. Son regulados por comunicaciones y resoluciones del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV), ya que regula el mercado de capitales.

También se puede realizar para vender dólares y pasarse a pesos.

DÓLAR MEP:

También conocido como “dólar bolsa”, enmarca su operatoria DENTRO DEL MERCADO ARGENTINO y surge de la compra de un bono en pesos y la venta del mismo para la obtención de dólares.

Si la operatoria es de dólar a peso, se realiza el proceso inverso: se adquiere un bono en dólares y se lo liquida en pesos.

No es necesario tener una cuenta en el exterior, pero sí tener tres cuentas en el país: una caja de ahorro en pesos, otra en dólares y una “cuenta comitente” (que le permite a cualquier persona operar en el Mercado de Capitales o en la Bolsa y se abre a través de un banco; en algunos casos, directamente por homebanking).

Una de las restricciones impuestas por la Comisión Nacional de Valores es que la persona que compró un bono en pesos, se puede  liquidar en dólares a partir de las 24 horas hábiles (“parking”). En el proceso inverso, es de manera inmediata.

Por favor, es MUY IMPORTANTE que tengan en cuenta que, en caso de acceder al dolar MEP, el importador no podrá acceder al mercado libre de cambios (MLC) por 90 días para pagar sus operaciones.

Los bonos más comunes para adquirir son el AL30 y GD 30.

DÓLAR CCL:

Al igual que el MEP, es un dólar bursátil pero que no opera exclusivamente dentro de la Bolsa de Buenos Aires sino que en su operatoria se necesita una cuenta en el exterior.

Es decir, una persona adquiere un bono o letra en pesos y venderlo en dólares en una cuenta en el exterior.

Este dólar suele tener un valor más elevado que el MEP ya que el inversor está dispuesto a pagar una prima para alejarse del riesgo argentino.

En el caso de compra-venta de acciones, la persona debe tener -además de una cuenta bancaria en la Argentina y en el exterior- una cuenta de brokerage (necesaria para operar con títulos).

En este tipo de cambio también es necesario un “parking” de 48 horas hábiles entre el momento de la compra del papel en pesos y la liquidación en el exterior en dólares.

Además de los bonos mencionados anteriormente, para el dólar CCL otros prefieren utilizar acciones de empresas locales que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires y en Nueva York. En este caso, los principales papeles a los que recurren los inversores son los de la petrolera estatal YPF y los del Grupo Financiero Galicia, que son las de mayor liquidez por sus volúmenes operados

EXCEPCIONES:

No todas las personas físicas y jurídicas pueden comprar estos tipos de dólares. El Banco Central se lo prohíbe a quienes:

  • hayan comprado “dólar ahorro” en los últimos 90 días, con el tope de u$s200;
  • hayan cobrado un sueldo de una empresa que se benefició del programa ATP;
  • sean beneficiarios de IFE, la AUH o cualquier otro plan social;
  • no pudieron pagar vencimientos de cuotas o quienes hayan refinanciado el saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses;
  • se beneficiaron del congelamiento de las cuotas hipotecarias UVA hasta julio de 2022 y a quienes no tengan ingresos declarados para poder operar dólar financiero.
  • hayan solicitado los subsidios a las tarifas de luz y gas. Por eso se habilitó una página para renunciar voluntariamente y así, acceder a la divisa.

Relacionadas

2403, 2022

Aumento de combustibles: preocupación de las empresas de transporte de cargas

La FADEEAC (Federación Argentina de entidades empresarias del autotransporte de cargas) manifestó en un comunicado el estado de alerta debido a los sucesivos incrementos en el precio y la escasez de los combustibles...

1603, 2022

Guerra Rusia-Ucrania: crecen los problemas en varios puertos europeos

Mientras continúan los bombardeos a Ucrania por parte de Rusia, el resto de Europa occidental sufre problemas en los suministros de gas, combustible y en la operativa de los principales puertos marítimos...

1503, 2022

Por el rebrote de COVID, el gobierno chino confinó a 17 millones de habitantes de la ciudad de Shenzhen

Tras detectar un incremento en los casos positivos, muchos de ellos asintomáticos, China decidió aislar a una de las ciudades más importantes de su territorio, Shenzhen, centro tecnológico y poseedor de uno de los puertos más importantes del país...

703, 2022

El BCRA intervendrá en las SIMI

De acuerdo a la Comunicación "A" 7466 emitida en el día de ayer por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades bancarias se incorporarán al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) estableciendo nuevas condiciones de acceso al mercado de cambios oficial para abonar compras del exterior...

102, 2022

MONTO CEF: Capacidad Económica y Financiera, Resolución General Conjunta 4364/18

Debido a las consultas de nuestros clientes, dejamos debajo puntos importantes a tener en cuenta sobre el monto CEF (Capacidad Económica y Financiera, Resolución General Conjunta 4364/18)...