8 abril, 2022
SIMI: comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo

Con el fin de aclarar la comunicación realizada por el Banco Central y ante las distintas versiones surgidas, brindamos de una forma clara la información.
Mediante una comunicación oficial, el Ministerio de Desarrollo Productivo informó que el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI) no ha sufrido modificaciones.
La operativa continuará con un esquema de Licencias Automáticas (LA), que alcanzan al 72% de las importaciones, y de Licencias No Automáticas (LNA) que comprende el 28% restante.
El BCRA reglamentó las condiciones de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para los pagos de las importaciones correspondientes a Licencias Automáticas, quedando fuera las LNA, los pagos de bienes de capital, las importaciones de bienes relacionados con las necesidades derivadas de la situación mundial del COVID y las importaciones temporales de bienes con el objeto de su posterior exportación, que siguen regulados con los mecanismos vigentes.
Los importadores accederán al pago de importaciones por LA por el equivalente a lo que importaron en el 2021 más un 5%, o un 70% más de las importaciones realizadas en 2020. En caso de requerir montos de importación superiores, podrán buscar financiamiento por la diferencia a un plazo mínimo de 180 días.
Cualquier consulta, podes contactar a nuestro equipo comercial que se encargará de despejar cualquier duda.

Relacionadas
En marzo bajó la demanda de carga aérea producto del Covid en Asia y la guerra en Ucrania
Desde la dirección general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) se informó que la demanda mundial de carga aérea en marzo cayó un 5,2% en relación al mismo período del 2021...
El confinamiento en Shanghái incrementa el impacto negativo en el comercio global
Mientras se mantiene el aislamiento en la ciudad más grande de China (Shanghái posee 25 millones de habitantes), el gobierno del gigante asiático analiza flexibilizar algunas medidas...
La FEMPINRA decretó un paro marítimo y portuario por 24 horas
La Federación Marítima, portuaria y de la industria naval llevará a cabo un cese de actividades por 24 horas el próximo jueves producto de las demoras en las licitaciones en la actividad...
Hidrovía: entre la sequía y la licitación
La bajante del río Paraná, canal sustancial por donde pasan una sustancial cantidad de transportes con materiales agroindustriales...
SIMI: comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo
Con el fin de aclarar la comunicación realizada por el Banco Central y ante las distintas versiones surgidas, brindamos de una forma clara la información...
Más demoras en las cargas, por un nuevo confinamiento en China
La FADEEAC (Federación Argentina de entidades empresarias del autotransporte de cargas) manifestó en un comunicado el estado de alerta debido a los sucesivos incrementos en el precio y la escasez de los combustibles...