12 julio, 2022
Tras 20 años, el euro y el dólar alcanzan la paridad cambiaria

Tras la depreciación que sufrió ayer la moneda europea, ambas monedas alcanzaron la paridad, algo que no ocurría desde el 15 de julio de 2002.
Uno de los grandes factores para esta caída de la moneda del mercado común europeo es la guerra entre Rusia y Ucrania, que están generando enormes preocupaciones energéticas en toda la región.
En cuanto a la moneda norteamericana, se ha visto fortalecida por las recientes subidas de tipos de interés de la Reserva Federal, favoreciendo así a que los inversores se refugien en dicha divisa.
Los inversores auguran una recesión aún mayor de la zona del euro por la crisis energética y la posibilidad de que Rusia decida suspender el suministro de gas a los principales países de la zona.
En lo que va del año, el Euro ha perdido un 15% de su valor, una de las peores caídas de su historia, frente al crecimiento del 14% del dólar en el 2022, diferencia que se explica por la diferente velocidad en la política monetaria de la Reserva Federal norteamericana y el Banco Central Europeo.

Relacionadas
En marzo bajó la demanda de carga aérea producto del Covid en Asia y la guerra en Ucrania
Desde la dirección general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) se informó que la demanda mundial de carga aérea en marzo cayó un 5,2% en relación al mismo período del 2021...
El confinamiento en Shanghái incrementa el impacto negativo en el comercio global
Mientras se mantiene el aislamiento en la ciudad más grande de China (Shanghái posee 25 millones de habitantes), el gobierno del gigante asiático analiza flexibilizar algunas medidas...
La FEMPINRA decretó un paro marítimo y portuario por 24 horas
La Federación Marítima, portuaria y de la industria naval llevará a cabo un cese de actividades por 24 horas el próximo jueves producto de las demoras en las licitaciones en la actividad...
Hidrovía: entre la sequía y la licitación
La bajante del río Paraná, canal sustancial por donde pasan una sustancial cantidad de transportes con materiales agroindustriales...
SIMI: comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo
Con el fin de aclarar la comunicación realizada por el Banco Central y ante las distintas versiones surgidas, brindamos de una forma clara la información...
Más demoras en las cargas, por un nuevo confinamiento en China
La FADEEAC (Federación Argentina de entidades empresarias del autotransporte de cargas) manifestó en un comunicado el estado de alerta debido a los sucesivos incrementos en el precio y la escasez de los combustibles...